Skip to main content
compra sostenible en Ibiza

Guía para hacer una compra sostenible en Ibiza

  • Carnes March

Cada vez más clientes desean realizar una compra sostenible en Ibiza con la que reducir en todo lo posible los residuos y los excesos dañinos para el medio ambiente. Es por ello que en este artículo hemos recopilado unas sencillas recomendaciones para que tu compra gane en sostenibilidad.

Ser sostenible es una cuestión de costumbre

A menudo la sostenibilidad parece un asunto complejo alejado de nuestras posibilidades. Sin embargo, hay muchos gestos, que por pequeños que sean, marcan la diferencia entre una compra estándar y otra más sostenible. Sabemos que al principio los cambios parecen engorrosos e incómodos pero, ¿te acuerdas cuando se devolvían los cascos de las botellas de vidrio? ¿Y cuando se iba al mercado con el carro o con una bolsa plegable que se guardaba como un monedero? ¿O cuando te ibas de excursión escolar con una cantimplora de aluminio? Y de los grandes sacos donde aguardaban las legumbres, el arroz y los frutos secos, ¿también te acuerdas? Aquellos gestos cotidianos eran sencillos, al igual que muchos otros que quizás hemos olvidado pero que podemos recuperar para ganar en sostenibilidad a cambio de muy poco. Créenos cuando te decimos que no es tan difícil: sólo es cuestión de convertirlo en costumbre, poco a poco.

cm compra sostenible gestosPuedes sumar a tu compra pequeños gestos, como cepillos de dientes de bambú, tapas de silicona, cantimploras de aluminio, bolsas de tela y algodón, alimentos a granel, jabones naturales... © Pixabay

Guía para una compra sostenible en Ibiza

  • Prioriza la compra de verduras y frutas de cercanía y temporada. Cuantos menos kilómetros hayan viajado, mucho mejor para el medio ambiente y para tu salud.
  • Siempre que te sea posible, compra directamente al agricultor. Y si es producción ecológica, mejor que mejor. En Ibiza hay una adecuada oferta de venta directa.
  • Lleva siempre contigo una bolsa de la compra. Las mejores son las plegables de toda la vida, aquellas que se doblan sobre sí mismas y caben en cualquier bolsillo.
  • Organiza los menús y la lista de la compra antes de salir de casa: así evitarás comprar de más, que la comida se estropee y acabe en la basura. Porque, ¿sabías que los españoles tiramos a la basura 1.300 millones de kilos de alimentos desperdiciados? Según esta noticia de El País de agosto del 2019, 8 de cada 10 hogares reconocen tirar productos sin haberlos consumido.
  • Apuesta por el pequeño comercio, al margen de las grandes cadenas de distribución y de los márgenes estrechos que ahogan a los pequeños productores.
  • Siempre que puedas, compra productos a granel: legumbres, arroz, frutos secos, frutas, verduras, pastas, galletas, azúcar, sal… Los podrás pesar y transportar fácilmente en bolsitas de algodón y guardarlos en casa en los tradicionales botes de cristal o cerámica.
  • Guarda los botes de conserva y utilízalos para almacenaje de legumbres, azúcar, frutos secos… O aún mejor: ¡para hacer tus propias conservas!
  • Entre un mismo producto envasado en vidrio y otro en plástico, escoge el primero. Evita las monodosis presentes en mermeladas, aceites y vinagres, mantequillas, cafés, infusiones (dosis en pirámides)…

cm compra sostenible frutaLleva contigo siempre una bolsa de la compra y evita así adquirir más bolsas de plástico. © Madison Inouye / Pexels

Guía para una compra sostenible en Carnes March

Nosotros también queremos contribuir a que la compra en nuestras carnicerías de Ibiza sea cada vez más sostenible. ¿Quieres saber cómo?

  • Ven con el tupper: si deseas prescindir del envoltorio en tu compra en carnicería, charcutería o quesos, tráete de casa los tuppers y nosotros te guardamos en ellos lo que quieras. Serás más sostenibles y encima ahorrarás tiempo: en cuanto llegues a casa, sólo tendrás que guardarlos directamente en la nevera o el congelador.
  • Compra nuestro aceite ecológico Cigüeña Negra.
  • Escoge pollo payés de Ibiza, nacido y criado en los campos de Sant Miquel.
  • Compra conservas del Cantábrico y Galicia, y olvídate de los productos capturados en el Índico y Pacífico.
  • Si necesitas un plato preparado para la comida o la cena de hoy, escoge entre las especialidades que preparamos en nuestras instalaciones de Sant Llorenç de Balàfia y aparta de tu compra los ultracongelados.
  • Llévate a casa nuestra carne de RETWAGYU, nacida y criada en nuestra finca de Extremadura.
  • Escoge siempre que puedas embutidos ibéricos alimentados con bellota, un producto altamente beneficioso para tu salud y elemento clave en la conservación de la biodiversidad de las dehesas.
  • Compra caldos caseros Carnes March: te olvidarás de aditivos y podrás utilizar los botes en futuras compras.
  • Y lo más importante: si tienes sugerencias, cuéntanos cómo podemos hacerte más sostenible la compra en Carnes March.

cm compra sostenible tipsCuéntanos tus ideas y juntos haremos una compra en Ibiza más sostenible. © Alena Koval / Pexels

**

Nuestros consejos

síguenos en instagram

CONFÍAN EN NOSOTROS

  • davids
  • ibzfoodstudio
  • escaliu
  • sacapella
  • izakaya
  • sabrasa
  • 45millas
  • 7PINES
  • bistro-stephan
  • can-pilot
  • blauparc
  • pennsilvania
  • grill
  • can-deu-ibiza
  • laoliva